TEMA 1. METODOLOGÍA
El contexto de las actividades físico-deportivas
CUESTIONARIO
1) ¿Por cuál o cuales de los motivos citados en el punto 1.1.1. practicas o
practicarías un deporte o una actividad física?. Explica el porqué de esta
elección
Principalmente mi práctica de deporte va en conjunto a mi actividad física principal que es el ballet la cual ya exige una estética corporal que debe combinarse con buenos hábitos alimenticios. Un ejemplo es que me apunté al gimnasio para tener mas fuerza en los brazos y así poder levantar mejor a mis compañeras de baile, también correr en la cinta o al aire libre para obtener mayor resistencia y siempre hacer buenas sesiones de estiramiento porque mi cuerpo las pide y me hace sentir mejor.
2) ¿Qué datos estadísticos no concuerdan con tu percepción personal sobre quién,
cómo y dónde se practica deporte?
Lo que no creo es que tanto como decir que mas del 50% de la población practique deporte sea verdad, creería que estaría mas abajo. Si es de notar que las actividades deportivas se encuentran divididas ya sea por sexo o por edad. Lo encontramos en los gimnasios donde las mancuernas las usan mas los hombres y las actividades dirigidas con música asisten las mujeres.
3) ¿Cuáles de las tendencias citadas en el punto 1.1.5 observas que se producen en
tu entorno y cuales percibes de otra manera?
Si es verdad que hay menos brecha entre hombres y mujeres, y que el aumento de la actividad física se ha volcado a obtener de una mejor figura y por ende sentirse mejor y saludable, las personas buscan un espacio entre su agenda para asistir a sus entrenamientos o simplemente un plan de fin de semana hacer una ruta de senderismo o andar en bici.
4) Pon un ejemplo que conozcas de dos de los perfiles de las personas usuarias y
explica cómo es su actividad física.
(Edad Adulta) José Manuel es un amigo que es médico y está casado, asiste por las noches a unas clases de preparación física dónde se trabaja con circuitos y repeticiones ejercicios de cardio y musculación con pesas y ligas. A veces coincide con su esposa en esta clase porque ella también asiste al mismo gimnasio, ella va por lo general a clases de zumba y le gusta caminar alrededor de la muralla. A mi amigo lo que en realidad le apasiona es ir a jugar paddle con sus compañeros.
(Edad Escolar) Samantha es una niña de 12 años que forma parte un club de gimnasia, asiste todos las tardes después del cole, así como algunos sábados ya que participa en competiciones, Adicionalmente tres veces por semana va a clases de ballet ya que le han recomendado para la coordinación y mejorar sus giros. Con Samantha todo el tiempo está su madre quién es la que la lleva y traslada a sus clases y pueda cumplir con todos los objetivos.
5) ¿En cuál de las diversa funciones y entornos del profesional de la actividad
física citados en el punto 1.2.2. te encontrarías más a gusto desarrollando tu
labor profesional? Explica por qué.
Entrenador de un gimnasio en actividades de baile, spinning, funcional, son cosas que me gustan mucho por el dinamismo que tienen, ser motivador y hacer que las personas se sientan confortables y con ganas de dar siempre mas. Esto mismo diría al momento de ser monitor en actividades para niños y niñas. Actualmente soy profesor de ballet y ya puedo ir aplicando todo lo que voy aprendiendo del ciclo.
6) ¿Qué harías para conseguir que tus deportistas respetaran a los jueces o árbitros?
La reglas del juego tienen que ser claras y de allí se partiría, el árbitro es la persona que está capacitada para tomar decisiones sobre el juego y que además su punto de vista es imparcial. Se sancionaría cualquier falta de respeto hacía esa o cualquier otra persona.
7) Cuenta algún caso real de la relación de una familia con el entorno deportivo de
los hijos
Mi padre con mi hermano mayor lo motivó a que practicase fútbol, mi hermano era muy buen jugador, todos los sábados y domingos habían juegos entre los clubes de la región, mi papá era amigo del entrenador y el hijo de él jugaba en el mismo equipo, así que siempre que se reunían y estaban juntos para todos lados. Mi hermano siguió jugando y mi padre recuerdo que gritaba y era muy eufórico durante los juegos, siempre apoyó a mi hermano y se sentía orgulloso. El problema vino después que no sé porqué dejó de jugar cuando tenía 16 años y eso que estaba a punto de entrar al equipo oficial y obviamente esto decepcionó a mi padre.
8) Cuál crees que es la importancia de alguna de las distintas instituciones de la
administración (Ayuntamiento, Diputación y Xunta de Galicia) en la actividad
física de tu entorno?
Lo principal es crear espacios aptos para la práctica del deporte y luego incentivar a la población al uso de ellas ofreciendo clases para principiantes, porque a veces creemos que solo son para deportistas de élite. Creando eventos como carreras con distintos niveles de dificultad, o lugares de ocio para gente mayor y tengan un espacio para interactuar.
Comentarios
Publicar un comentario